Un buen título no grita: orienta. Dice con calma qué gano si leo, en qué tono estás y cuánto me va a costar. La diferencia entre “clic por curiosidad” y “lectura que se queda” suele estar en 8–12 palabras bien elegidas. Hoy dejamos una guía práctica para escribir títulos honestos que atraen: las reglas que sí valen mañana, la diferencia entre H1 y meta title, 30 moldes con ejemplos propios, un método de elección en 15 minutos y un mini–sistema de pruebas sin convertir tu blog en un laboratorio.
Qué hace que un título “funcione” (sin humo)
- Promesa clara: resultado, proceso o decisión (“en 20’ dejas X listo”).
- Objeto concreto: post, página, hábito; no “cosas”, “temas”, “aspectos”.
- Freno que quitas: sin agobio, sin clickbait, sin postureo técnico.
- Longitud razonable: H1 8–14 palabras; meta title ~50–60 caracteres (para que no se corte).
- Sonido humano: verbos sencillos delante (“deja”, “arma”, “publica”).
“Prometo algo útil, nombro el objeto, marco el freno que quito.”
H1, meta title y slug (quién es quién)
Campo | Para quién | Regla práctica | Ejemplo |
---|---|---|---|
H1 | Persona que lee | 8–14 palabras, tono de tu casa | “Títulos honestos que atraen: 30 moldes y ejemplos” |
Meta title | Listado/buscador/compartidos | 50–60 caracteres, sin cortar | “Títulos honestos: 30 moldes y ejemplos (guía práctica)” |
Slug | URL | corto, minúsculas, guiones | /titulos-honestos-moldes-ejemplos |
Puede que H1 y meta title sean casi iguales. Bien. Si necesitas recortar el meta, prioriza la promesa y deja el adorno para dentro.
Reglas llanas para titular mejor (que no pesan)
- Verbo al principio. “Publica sin sustos…” mejor que “Guía para la publicación…”.
- Usa numerales con sentido. 3, 5, 7, 10 funcionan; 11 o 19 cuando tienes razones, no por magia.
- Dos puntos o guion largo para aclarar: promesa: detalle o objeto — calificador.
- Paréntesis para quitar miedo: “(sin clickbait)”, “(plantillas)”, “(audio 90”)”.
- Evita misterio vacío. “No vas a creer…” → cierre y rebote. Cambia por “Qué cambió cuando…”.
- Comprueba la respiración. Léelo en voz alta. Si necesitas aire tres veces, es largo.
Biblioteca de 30 moldes (con ejemplos y cuándo usarlos)
# | Molde | Estructura | Ejemplo (editable) | Úsalo cuando… |
---|---|---|---|---|
1 | Resultado en tiempo | [Resultado] en [tiempo] | “Titula mejor en 15 minutos” | Guías rápidas |
2 | Acción + objeto | [Verbo] [objeto] | “Elegir un título que no miente” | Post práctico |
3 | Sin obstáculo | [Tema] sin [freno] | “SEO sin jerga” | Quitar miedo |
4 | Número + objeto | [#] [objeto] | “30 moldes de título” | Listas útiles |
5 | Cómo + verbo | Cómo [verbo] | “Cómo titular sin clickbait” | Didáctico |
6 | Pregunta honesta | ¿[duda]? | “¿Título corto o largo?” | FAQ reales |
7 | Contraste | No [mito]; sí [verdad] | “No prometas milagros; promete claridad” | Mitos |
8 | Con paréntesis | [promesa] ( [detalle] ) | “Títulos honestos (con plantillas)” | Añadir “bonus” |
9 | Dos puntos | [objeto]: [calificador] | “Meta title: recorta sin perder” | Aclarar |
10 | Guion largo | [objeto] — [beneficio] | “H1 — claro y humano” | Ruta/tono |
11 | Para quién | [Objeto] para [quién] | “Títulos para blogs pequeños” | Nicho claro |
12 | Checklist | [objeto]: [#] pasos | “Título: 5 pruebas antes de publicar” | Cierre de flujo |
13 | Mini serie | [tema] · [capítulo] | “Titular · 1/3: promesa” | Series |
14 | Dato contextual | [número] + [contexto] | “60 caracteres que no se cortan” | Meta title |
15 | Confesión útil | Yo [error], ahora [aprendizaje] | “Yo inflaba títulos; ahora respiro” | Marca personal |
16 | Versión/plantilla | [objeto] (plantilla) | “H1 claro (plantilla)” | Descargables |
17 | Negación justa | No [dolor], [beneficio] | “No clickbait, más lectura” | Ética/tono |
18 | Con ejemplo | [objeto] con [ejemplo] | “Títulos con casos reales” | Práctica |
19 | Ruta en 3 pasos | [objeto] en 3 pasos | “Tu título en 3 pasos” | Metodologías |
20 | Errores | [#] errores + [apaño] | “7 errores de título (y su apaño)” | Evitar fallos |
21 | Con materiales | [objeto] + [entregable] | “Títulos + hoja imprimible” | Valor extra |
22 | Tiempo y calma | [objeto] en [tiempo] (sin [freno]) | “Meta title en 5’ (sin cortar)” | Ritmo |
23 | Para hoy | [verbo] hoy [resultado] | “Ajusta hoy 3 títulos viejos” | Acción rápida |
24 | Empieza por… | Empieza por [paso] | “Empieza por la promesa” | Guía suave |
25 | Con voz | [objeto], en voz [tono] | “Titular, en voz baja” | Estilo |
26 | Dos públicos | [objeto] para [A] y [B] | “Títulos para blog y newsletter” | Doble uso |
27 | Qué cambia | Qué cambió cuando [acción] | “Qué cambió cuando titulé con verbo” | Aprendizaje |
28 | Mini promesa | [beneficio] (2 palabras) | “Titular claro” | Series cortas |
29 | Con ejemplos | [objeto]: ejemplos | “H1 que respira: ejemplos” | Demostración |
30 | Guía completa | [objeto]: guía | “Títulos honestos: guía” | Contenido pilar |
Método de elección en 15 minutos (de 8 opciones a 1 título)
00–05′ Destila la promesa en 12–16 palabras. Escríbela literal, sin adornos.
05–10′ Genera 8 variantes con moldes distintos (arriba). Cambia verbo, orden, tiempo.
10–13′ Lee en voz alta y “golpea la mesa”. El que se entiende al primer golpe gana.
13–15′ Elige H1 y recorta meta title si se pasa de 60 caracteres. Ajusta slug.
Antes / Después (del humo a la claridad)
Antes
“Los secretos que nadie te cuenta sobre titulares increíbles”
Después
“Títulos honestos que atraen: 30 moldes y ejemplos (sin clickbait)”
El primero promete humo y oculta el objeto. El segundo dice qué hay, cómo está organizado y qué no vas a encontrar.
Palabras que ayudan vs. palabras que estorban
Evita | Usa | Por qué |
---|---|---|
Secretos, trucos | Guía, método, pasos | Promesa realista |
Definitivo | Completo, práctico | Menos humo |
Aspectos | Pasos, errores, moldes | Concreto |
Increíble | Claro, útil | Tono humano |
Maximiza | Mejora, deja | Verbos naturales |
Pruebas sin laboratorio (ética y sentido común)
- Newsletter A/B manual: mismo contenido, dos asuntos (H1 ≈ asunto). Envías mitad a cada segmento y miras aperturas/clics.
- Social “previa”: publica dos versiones del título en días distintos con el mismo extracto; mira cuál sostiene mejor el tiempo/engagement.
- No marees el post cambiando el H1 cada dos horas. Prueba fuera y trae la lección.
Registro simple (bloc):
Fecha: ____ Post: ____ H1 ganador: ____ Meta: ____ Variantes descartadas (y por qué): ____
Errores frecuentes (y su apaño de un minuto)
- Misterio vacío: titula con verbo + objeto.
- Promesa inflada: baja el volumen y concreta: “en 20’” > “en minutos”.
- H1 larguísimo: parte con “:” o “—” y deja lo secundario para dentro.
- Meta cortado: cuenta caracteres; coloca lo esencial primero.
- Slug kilométrico: 3–5 palabras clave, sin tildes.
Plantillas listas para pegar (bloque rápido)
• [Resultado] en [tiempo] (sin [freno])
• [Verbo] [objeto] [calificador]
• [Tema] sin [obstáculo]
• [#] [objeto] (con ejemplos)
• Cómo [verbo] sin [freno]
• [objeto]: [#] pasos [calificador]
• No [mito]; sí [verdad]
• [objeto] (plantillas)
• [objeto] — [beneficio]
• [objeto] para [quién]
Checklist de 8 puntos antes de publicar
[ ] Promesa clara y concreta
[ ] Verbo delante y objeto nombrado
[ ] H1 8–14 palabras (respira en móvil)
[ ] Meta title ~50–60 caracteres (sin cortar)
[ ] Slug corto, con guiones
[ ] Evita humo (secretos/increíble/definitivo)
[ ] Tono humano y consistente con el blog
[ ] Lee en voz alta (¿entra a la primera?)
Mini–casos (tres temas, tres estilos)
Productividad (práctico)
“Plan semanal en 45 minutos (sin perfeccionismo)”
Narrativa (cercano)
“Abrir un post sin gritar: promesa, escena y puerta”
Blog técnico (claro)
“Alt-text en 10’: describe lo que hay (con ejemplos)”
Hoja de una cara (para imprimir)
TÍTULOS HONESTOS — GUÍA RÁPIDA
Regla: Verbo + objeto + freno que quitas
H1: 8–14 palabras · Meta: 50–60 caracteres · Slug: corto
Moldes: resultado-tiempo · acción-objeto · sin-obstáculo · número-objeto · cómo · pregunta
15': promesa (5’) · 8 variantes (5’) · voz alta (3’) · elegir/recortar (2’)
Evita: misterio vacío · humo · cortar meta · slugs largos
Prueba ética: newsletter A/B · social previa (no cambies el H1 cada hora)
Cierre
Un título honesto no compite por gritar; compite por orientar. Si hoy solo puedes con una cosa, escribe tu promesa en 12–16 palabras y prueba tres moldes de la biblioteca. Elige el que se entienda al primer golpe y deja el resto para dentro. La gente —y tu propio ritmo— te lo van a agradecer.