«Donde el verso se corta, comienza el vértigo». Federico García Lorca usó esa frase – en conversación con Bergamín, 1934 – para explicar por qué dividía el sintagma “verde que te quiero verde” entre dos versos. El encabalgamiento no es…
«Free verse is not free.» — Robert Frost lo soltó con su célebre «tennis without a net». Casi un siglo más tarde seguimos escuchando que el verso libre «no obedece a nada». Sin embargo, cualquiera que lea en voz alta La…
«Un poema no se corrige: se interroga hasta que confiesa». La frase es de la poeta chilena Elvira Hernández y desde que la escuché adopté el papel de periodista – o de detective – frente a mis textos. Este artículo es…
Cuando abres la boca en un poema, ¿quién habla? No existe un “yo lírico” standard: hay un coro inquieto. Elegir pronombre modifica temperatura, distancia y responsabilidad. Hoy diseccionamos cinco voces, con ejemplos de Antonio Gamoned… hasta Warsan Shire, más un…
Después de recibir cien consultas sobre «¿cómo ordeno mis poemas?», decidí abrir mi tablero de Notion al quirófano. Este artículo es un paso a paso para convertir la app más hype de productividad en un GPS lírico. Si prefieres Trello,…
«Perfumes, colores y sonidos se responden.» — Baudelaire lo dejó escrito en Correspondances (1857). Pero ¿cómo activar esa red de eco-sentidos sin caer en el “rojo pasión” del cliché? Hoy mezclaremos ciencia (neuroestética, 2024) y taller de guerrilla para que…
Un título poderoso es un vendedor a comisión: tiene tres segundos para convencer y desaparece. Analicé 127 poemarios finalistas del Premio Loewe (1990-2024) y media docena de recopilaciones indie que levantaron miles de descargas. El 89 % compartía al menos…
Desmontando un verso clásico: análisis línea a línea Parece una simple confesión íntima, pero es un quirófano literario de tres líneas. El poema “Yo no soy yo” de Juan Ramón Jiménez —publicado por primera vez en Espacio (1941-1954, póstumo) —…
4 errores de ritmo que matan tu poema (y cómo salvarlo) El ritmo es el pulso del poema; si falla, el lector llama a emergencias. Detecta estos cuatro errores letales y aplica el antídoto. 1. Sílabas vampiresas Hay palabras compuestas…
25 minutos para una sesión de escritura profunda (sin distracciones) Si esperas “la tarde perfecta” para escribir jamás abrirás el documento. Prueba esto: 25 minutos de foco absoluto. Ni uno más, ni uno menos. Te cuento cómo. 1. Pre-operatorio: prepara…