Una imagen destacada no está para decorar: está para reconocer, recordar y abrir la puerta correcta. Si cada post parece de un blog distinto, pierdes tiempo y memoria de marca. En 60 minutos puedes dejar un sistema visual que se repite bien: paleta clara, textos cortos legibles, tamaños de exportación fijos y una checklist que evita sorpresas. Nada de capas infinitas: un método simple que aguanta semanas.


Qué hace “buena” a una imagen destacada (sin jerga)

  • Se reconoce de lejos: repite paleta y estructura (zona de título, zona de icono/objeto).
  • Se entiende en 1 segundo: 2–5 palabras grandes que dicen de qué va.
  • Se adapta a recortes: deja área segura sin texto en bordes (pensando en móvil).
  • Pesa poco y se ve bien: tamaño fijo y compresión razonable.

“Lo simple no es pobre; es repetible.”


Paleta base (reusamos la del blog)

Usa siempre los mismos tres colores:

Color Uso principal Notas
#F5ECD8 (beige) Fondo Uniforme, sin degradados.
#1E2D55 (azul) Títulos/contornos Alto contraste sobre beige.
#C25151 (rojo) Etiquetas/acento Para una o dos palabras clave.
Composición: 80% beige (fondo), 15% azul (texto/contornos), 5% rojo (acentos). Mantén este “ritmo” para coherencia.

Textos en la imagen: cuántas palabras y cómo

El texto es parte del diseño. Reglas sencillas:

  • 2–5 palabras principales (título corto) + 1 línea secundaria opcional (máx. 20 caracteres).
  • Mayúsculas/Minúsculas: Título en Mayúscula Inicial o todo Versalitas; secundaria en minúsculas.
  • Alineación: izquierda o centrar; no justifiques.
  • Interlineado: compacto (90–110%).
  • Área segura: deja 40 px de margen en todos los lados.

Si usas tipografías del sistema, combina serif amable para el título (si tu herramienta lo permite) con sans para la secundaria. Si no, usa solo sans y distingue por peso (700/400).


Tamaños y exportación (sin sustos)

Uso Tamaño Formato Peso objetivo Nombre de archivo
WordPress (OG/Twitter) 1200×630 PNG o JPG (80–85%) < 180 KB YYYYMMDD_slug_1200x630.png
Plantilla interna 950×500 PNG < 150 KB YYYYMMDD_slug_950x500.png
Miniatura newsletter 800×420 JPG (80%) < 120 KB YYYYMMDD_slug_800x420.jpg
Área segura: no pongas texto a < 40 px de los bordes. Piensa en recortes automáticos.

Tu sistema en 60 minutos (paso a paso)

00–10′ Define layout base: fondo beige; columna izquierda para ilustración/objeto, derecha para texto (o al revés, pero siempre igual). Marca guías internas: márgenes de 40 px y una cuadrícula de 8 px.

10–20′ Elige tipografía y pesos: título 42–56 px (azul), secundaria 18–22 px (rojo o azul claro). Guarda estilos: Título/Secondary/Tag.

20–35′ Crea 3 variantes de composición (título arriba, título centrado, título a la derecha) manteniendo paleta y márgenes. Así evitas monotonía sin romper sistema.

35–50′ Prepara 5 “textos-tipo” listos para pegar (lista más abajo) y 5 objetos recurrentes (libreta, taza, cronómetro, post-it, móvil) en estilo vector plano.

50–60′ Guarda tu checklist y una carpeta “_plantillas_imagenes” con los archivos base. Nombra bien.


Textos-tipo para poner dentro de la imagen (copiar/pegar)

• Semana simple
• 45 minutos
• Modo foco
• Paseo creativo
• Banco de ideas
• Mensajes claros
• Primera frase
• Plan sin agobio
• Lee 10 páginas
• Cierra bien

Evita subtítulos largos. Si necesitas detalle, ponlo en el post, no dentro de la imagen.


Plantillas de prompt (para generar imágenes coherentes)

Plantilla A — Izquierda objeto, derecha texto

Fondo beige #F5ECD8. A la izquierda, [objeto principal sencillo] en estilo vector plano, 
contornos o texto en azul #1E2D55 y acentos en rojo #C25151. A la derecha, título grande 
de 2–4 palabras en azul: “[TEXTO]”; debajo, una etiqueta pequeña en rojo con 1–2 palabras: 
“[TAG]”. Formato horizontal [TAM], sin sombras ni degradados, sin logotipos.

Plantilla B — Texto centrado, objeto en pequeño

Fondo beige #F5ECD8. Centro: título grande en azul #1E2D55 de 2–5 palabras: “[TEXTO]”. 
Debajo, línea secundaria corta en rojo #C25151: “[SUBTEXTO]”. Esquina inferior derecha: 
icono/objeto pequeño alineado (vector plano). Formato [TAM], sin sombras ni degradados.

Plantilla C — Tarjetas y lista

Fondo beige #F5ECD8. Izquierda: tres tarjetas apiladas con bordes azul #1E2D55 y textos 
cortos en rojo #C25151 (1–2 palabras cada una). Derecha: título en azul con 3–4 palabras: 
“[TEXTO]”. Estilo vector plano; formato [TAM]; paleta beige/azul/rojo.

Antes / Después (legibilidad real)

Antes (ruido)

  • Foto saturada + tres tipografías.
  • Texto de 10–12 palabras que no cabe.
  • Sombras fuertes y degradados.
  • Colores que no son la paleta.

Después (sistema)

  • Fondo beige + objeto vector simple.
  • 4 palabras en azul, etiqueta en rojo.
  • Sin sombras; contraste limpio.
  • Nombres de archivo y tamaños fijos.

Checklist de producción (pegar encima del monitor)

[ ] Paleta correcta (beige/azul/rojo)
[ ] Título 2–5 palabras (azul) + etiqueta 1–2 (rojo)
[ ] Márgenes 40 px; nada pegado a bordes
[ ] Tamaño 1200×630 exportado (y 950×500 si hace falta)
[ ] Peso < 180 KB (optimizado)
[ ] Nombre archivo YYYYMMDD_slug_1200x630.png
[ ] Alt-text escrito (1 línea descriptiva)
[ ] Coherencia con posts previos (layout/objeto)

Alt-text y nombres (SEO amable sin humo)

Alt-text: describe lo que hay y el tema en 8–14 palabras. Ejemplo: “Fondo beige con título ‘Banco de ideas’ y mini-kanban en azul y rojo”.

Slug de archivo: 20250909_sistema-imagenes-destacadas_1200x630.png. Usa guiones, no espacios.


Errores frecuentes (y el apaño rápido)

  • Texto larguísimo: reduce a 4 palabras; lo demás al post.
  • Contraste pobre: azul sobre beige, sin transparencias.
  • Iconos detallados: simplifica a formas básicas.
  • Sombra “bonita”: quítala; añade aire con margen, no con efectos.
  • Paleta infiel: bloquea los tres colores y no improvises.

Micro–flujo de 8 minutos (cuando vas justo)

00–02′ Copia plantilla A.
02–04′ Pega título 3–4 palabras.
04–06′ Añade un objeto simple que represente el post.
06–08′ Exporta 1200×630, comprime, nombra, sube, escribe alt-text.


Hoja de una cara (resumen para imprimir)

SISTEMA IMAGEN DESTACADA
Paleta: #F5ECD8 / #1E2D55 / #C25151
Texto: 2–5 palabras + etiqueta (opc)
Layout: objeto izq · texto der  |  texto centrado · icono pequeño
Tamaños: 1200×630 (WP) · 950×500 (interno) · 800×420 (newsletter)
Márgenes: 40 px borde; grid 8 px
Archivo: YYYYMMDD_slug_1200x630.png  (<180 KB)
Alt-text: 8–14 palabras, literal y útil
Checklist: paleta · márgenes · contraste · tamaño · peso · nombre · alt

Cierre

Una imagen destacada coherente te ahorra dudas y le regala al lector una pista visual para volver. Con una paleta firme, textos cortos y un par de plantillas, dejas de empezar de cero cada semana. Si hoy tienes hueco, crea tus tres variantes base y guarda cinco títulos “tipo” en una nota. Mañana te costará la mitad.

© 2025 · Escritura Sin Piedad · Serie “Septiembre, menos épica y más útil”.