El final es la memoria del poema. El lector puede olvidar la mitad de las imágenes, pero…
Taller de poesía
El verso libre no es “sin reglas”: es con respiración. La puntuación en poesía no está para…
Lo que se recuerda no es la idea: es la sensación. Cuando un poema se queda corto…
Reescribir no es borrar lo vivo: es quitarle el polvo. Muchos poemas se quedan a medio centímetro…
El verso libre no es caos: es pulso. Esa sensación de “esto fluye” no ocurre por accidente;…
«Nosotros» es una palabra poderosa. Une, acoge, amplifica. Pero también puede aplastar matices y sonar a eslogan…
La poesía también cuenta historias, aunque no siempre sigan un argumento tradicional. El orden de los poemas…
La inteligencia artificial ya está sentada frente al escritorio del poeta. Desde los generadores GPT-4o o Gemini…
«Donde el verso se corta, comienza el vértigo». Federico García Lorca usó esa frase – en conversación…
Cuando abres la boca en un poema, ¿quién habla? No existe un “yo lírico” standard: hay un…