La primera pantalla decide si alguien se queda. No hace falta gritar ni prometer el oro; hace falta que, en los primeros 8–12 segundos, el lector entienda de qué va esto, por qué le sirve hoy y qué tono tendrá el resto. Un arranque claro es una mezcla de promesa, escena y aire. Hoy te dejo un método muy llano para abrir tus posts sin humo: siete moldes de apertura con ejemplos, una “regla de los tres toques”, un taller de 20 minutos y una checklist para móvil que evita que el lector se caiga en los primeros dos párrafos.
Regla de los tres toques (lo que debe pasar en la primera pantalla)
Toque 1 Promesa útil en 1 frase — ¿Qué obtendré al leer?
Toque 2 Contexto humano — una mini–escena, un problema cotidiano o una pregunta real.
Toque 3 Puerta abierta — adelanta la estructura: “verás X, Y y Z” o “en 20’ hacemos A, B, C”.
“Prometo → te sitúo → te digo por dónde iremos.”
Cómo suena un buen arranque (antes / después con respiración móvil)
Antes (genérico y largo)
“En el artículo de hoy voy a hablar sobre cómo escribir buenos inicios porque
mucha gente me lo pregunta y considero que es un tema muy importante...”
Después (promesa + escena + puerta)
Promesa: “La primera pantalla decide si alguien se queda.”
Escena: Estás en el bus, abres un post y decides en dos respiros: ¿sigo o cierro?
Puerta: Hoy te doy 7 moldes de apertura con ejemplos y una checklist para móvil.
El segundo ejemplo no corre: orienta. Dice qué vas a ganar, te mete en un sitio que conoces (bus, dos respiros) y te prepara para lo que viene. Nada de peripecia épica.
Los 7 moldes de apertura (con ejemplos y cuándo usarlos)
# | Molde | Cuándo usarlo | Cómo se construye | Ejemplo de apertura |
---|---|---|---|---|
1 | Promesa directa | Guías prácticas, listas, tutoriales | Verbo + resultado + freno que quitas | “Hoy dejas tu apertura lista en 20 minutos, sin gritos ni trucos raros.” |
2 | Escena concreta | Post narrativo o didáctico con ejemplo central | 1 imagen + 1 sensación + 1 gesto | “La tarjeta no pita. El cajero dice ‘pruebe a respirar’. Tu lector hace igual.” |
3 | Pregunta honesta | Cuando detectas duda clara del lector | ¿Pregunta? + ‘Aquí la respuesta en pasos’ | “¿Cómo engancho sin sonar vendedor? Con estas 7 entradas y una checklist.” |
4 | Dato con contexto | Cuando tienes una cifra razonable/propia | Número redondo + qué significa + promesa | “En móvil tienes 8–12 segundos. Te dejo 7 aperturas que caben en ese tiempo.” |
5 | Confesión útil | Marca personal, tono cercano | Reconozco un error + cómo lo arreglé | “Durante años abría con cháchara. Hoy abro con promesa + escena. Se quedan más.” |
6 | Contraste | Cuando hay un mito o práctica extendida | “Se dice X; en realidad Y. Aquí Z.” | “No necesitas un ‘gancho agresivo’; necesitas claridad y aire. Vamos a verlo.” |
7 | Puerta de tres pasos | Metodologías y mini–talleres | “En [tiempo] haremos A, B, C.” | “En 20 minutos: eliges molde, escribes 6 líneas, limpias y publicas.” |
Elige un molde por post. Mezclar tres suele sonar a “te vendo algo”. Si dudas, empieza por promesa directa y añade una micro–escena en la segunda frase.
La respiración del arranque (móvil primero)
- Párrafos de 2–4 líneas en la primera pantalla. Si la primera frase ocupa media pantalla, recorta.
- Una negrita de sentido (no para adornar), que diga el resultado o la promesa.
- Subtítulo breve o frase “puerta” que avance estructura. Es el pasamanos.
- Imagen destacada legible con 2–5 palabras dentro (ya estandarizadas esta semana).
Cómo escribir tu apertura en 20 minutos (cronómetro real)
00–04′ Promesa en 12–16 palabras. Si no sale, el tema está flojo o demasiado grande.
04–10′ Elige molde (tabla de arriba) y escribe 2–3 frases. Una imagen o gesto valen más que una explicación.
10–15′ Puerta de tres peldaños (“verás A, B y C” o “en 20’ hacemos X”).
15–20′ Limpieza: corta muletillas, deja una negrita con sentido, pon aire en móvil.
Plantilla exprés (copiar/pegar):
[Promesa clara en 12–16 palabras]. [Escena breve o pregunta honesta].
Hoy vamos a [estructura de 2–3 pasos] para [beneficio].
Mini taller guiado (del borrador al arranque que respira)
1) Borrador crudo
“Hoy vamos a ver aperturas. He estado pensando que a veces no sabemos muy bien cómo
empezar y por eso he decidido escribir este artículo...”
2) Decisión de molde
El post es práctico → Promesa directa + escena para situar.
3) Reescritura en dos pasos
La primera pantalla decide si alguien se queda. Abres un post en el bus:
dos respiros y eliges seguir o cerrar. Hoy te doy 7 moldes de apertura con
ejemplos y una checklist para móvil. En 20’, tu arranque listo.
4) Limpieza final
- Quitar “hoy vamos a ver” (no aporta).
- Meter imagen (bus + dos respiros) para que el cuerpo entienda.
- Promesa → escena → puerta → tiempo. Respira.
Errores frecuentes al abrir (y el apaño inmediato)
Error | Se nota por… | Apaño en 1 paso |
---|---|---|
Preámbulo eterno | “En el artículo de hoy…” | Empieza por el resultado: “Hoy dejas X listo en Y minutos”. |
Promesa difusa | “hablaré de varias cosas” | Escribe tu promesa en 12–16 palabras y ponla en la primera línea. |
Abstraer sin aterrizar | palabras como “metodología integral” | Una escena o gesto: “abres en el bus → dos respiros”. |
Gancho agresivo | mayúsculas y exageración | Cambia a claridad + utilidad. La gente huye del grito. |
Bloque de 10 líneas | pantalla sin aire | Corta en 2–4 líneas y añade una puerta “verás A, B, C”. |
Voz y ritmo: cómo sonar tú sin perder claridad
- Primera persona para cercanía, segunda para invitar: “vas a”, “verás”.
- Verbo delante y nombre concreto. “Deja tu arranque listo” mejor que “sería conveniente considerar”.
- Negritas de concepto, no de adorno. Una o dos en la primera pantalla.
- Humor si te sale, pero que no tape la promesa.
Biblioteca de aperturas (plantillas listas para tu bloc)
1) Promesa directa + tiempo
En 20 minutos dejas tu apertura lista, sin trucos raros ni gritos.
Verás 7 moldes y un taller rápido para probar uno hoy mismo.
2) Escena mínima
Te sientas con el café, abres el post y dudas: ¿por dónde empiezo sin perderme?
Con estos 7 moldes abres claro y el resto cae solo.
3) Pregunta honesta
¿Cómo engancho sin parecer vendedor? Con promesa, escena y puerta.
Hoy te lo dejo en 7 aperturas y una checklist móvil.
4) Dato con contexto
Tienes 8–12 segundos en móvil. Te doy 7 aperturas que caben ahí
y un método de 20’ para escribir la tuya.
5) Confesión útil
Yo también abría con cháchara. Cambié a promesa + escena y la gente se queda más.
Te cuento los 7 moldes que uso.
6) Contraste
No necesitas un gancho agresivo. Necesitas claridad, aire y un ejemplo.
Aquí tienes 7 aperturas que funcionan sin gritar.
7) Puerta de tres pasos
En 20’: eliges molde, escribes 6 líneas y limpias para móvil.
Te dejo ejemplos, errores comunes y una hoja para imprimir.
Checklist de primera pantalla (pegada al monitor)
[ ] Promesa en 12–16 palabras (arriba del todo)
[ ] Segunda frase: escena/pregunta humana
[ ] Puerta clara a 2–3 pasos
[ ] Párrafos de 2–4 líneas (móvil)
[ ] 1–2 negritas de concepto (no adorno)
[ ] Imagen destacada legible (2–5 palabras dentro)
[ ] Enlace interno útil temprano (si aplica)
[ ] Sin preámbulos de “en este artículo”
Micro–casos: aplica el molde al tema de tu semana
“Banco de ideas” (promesa + puerta)
Las ideas no faltan: se escapan. En 20’ montas un banco que captura,
ordena y recupera sin líos. Verás captura 10s, etiquetas y revisión semanal.
“Analítica sin humo” (dato + escena)
Con siete números basta. El jueves abres el panel, miras 25’ y decides
dos cambios. Te dejo la hoja y cómo leerla sin marearte.
Accesibilidad y SEO amable (sin pelearte)
- H1 que coincide con la intención de búsqueda del lector (no metáforas crípticas).
- Alt-text literal de la imagen destacada (“Fondo beige con título ‘Primera pantalla’ y chips ‘Promesa, Escena, Puerta’”).
- Primer enlace interno temprano hacia contenido de continuidad (ej., “checklist de publicación”).
- Evita introducir con palabras relleno: ayudan cero y ocupan pantalla.
Hoja de una cara (imprimible, versión resumen)
PRIMERA PANTALLA — GUÍA RÁPIDA
Regla 3 toques: Promesa · Escena · Puerta
Moldes (elige 1): Promesa directa · Escena · Pregunta · Dato · Confesión · Contraste · 3 pasos
20' reloj: 4 promesa · 6 molde · 5 puerta · 5 limpiar
Móvil: 2–4 líneas · 1–2 negritas · imagen con 2–5 palabras
Errores: preámbulo eterno · promesa difusa · bloque de 10 líneas
Checklist: promesa · escena/pregunta · puerta · aire · alt-text
Cierre
Un buen arranque no es un truco: es una cortesía. Le dices al lector lo que va a ganar, le das un lugar en el que entrar y le muestras las escaleras. Con una promesa clara, una escena con olor a vida y una puerta de tres peldaños, el resto del post se escribe mejor porque ya sabe por dónde camina. Si quieres, pega en comentarios tu primera pantalla y te propongo un molde alternativo para probar mañana. Te leo.